Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido
Search
Liga MX
UEFA Champions League
UEFA Europa League
LaLiga
Premier League
Serie A
Liga de Expansión MX
Ligue 1
Eredivisie
Bundesliga
Primeira Liga
Amistosos Internacionales
Eliminatorias Mundial Conmebol
UEFA Nations League
Simon Biles acrecienta su leyenda en la gimnasia artística
La estadounidense iguala el máximo total de medallas de oro en mundiales con su oro en salto.
Por: TUDN.MX
STUTTGART, Alemania— La estadounidense Simone Biles se consagró como campeona de la prueba de salto de caballo en el Mundial de gimnasia, con lo que empató el récord de medallas obtenidas por un o una gimnasta. Pero la estadounidense se quedó con las ganas de incrementar la cosecha en las barras asimétricas.
Biles revalidó su título en el salto este sábado, completando el aterrizaje de sus dos saltos, el 'Cheng' y el 'Amanar', para una calificación de 15.399. La también estadounidense Jade Carey se llevó la plata con 14.883, mientrass que la británica Ellie Downie quedó tercera con 14.816.
La mexicana Alexa Moreno, quien conquistó el bronce en este aparato en el campeonato del año pasado, finalizó sexta con puntaje de 14.633.
Esta victoria en el salto dejó a Biles con un total de 23 medallas en mundiales, igualando el récord absoluto que fue fijado por el bielorruso Vitaly Scherbo.
Biles, de 22 años, dispuso de una oportunidad para llegar a las 24 en las barras asimétricas pero no pudo repetir la actuación que le dio la plata en la edición de 2018 y quedó quinta.
Comenzó a entrenar a los 13 años en su ciudad natal.
Getty Images
Los deportistas latinoamericanos mundialmente reconocidos.
Getty Images
Debutó en Primera División de Argentina a los 15 años.
Getty Images
Fue campeón del mundo en 1986.
Getty Images
Debutó el 23 de febrero de 1968 como boxeador profesional.
Getty Images
Su última pelea fue el 17 de julio del 2001.
Getty Images
En 1954 firmó contrato con los Brooklyn Dodgers.
Twitter La Vida Baseball | @LaVidaBaseball
Primer latinoamericano en conectar 3 mil imparables.
Getty Images
Campeón de la Fórmula 1 en 1951 y de 1954 a 1957.
Getty Images
En 1958 fue secuestrado en Cuba.
Getty Images
En 2012 ganó su primera carrera World Tour.
Getty Images
Debutó a los 19 años en un equipo de tercera división.
Getty Images
Es considerado pionero de los clavados en México.
Getty Images
Medallista de oro en plataforma y trampolín.
Twitter CONADE | @CONADE
Durante seis semanas fue el mejor tenista del mundo.
Getty Images
Comenzó a entrenar a los 13 años en su ciudad natal.
Getty Images
Los deportistas latinoamericanos mundialmente reconocidos.
Getty Images
Debutó en Primera División de Argentina a los 15 años.
Getty Images
Fue campeón del mundo en 1986.
Getty Images
Debutó el 23 de febrero de 1968 como boxeador profesional.
Getty Images
Su última pelea fue el 17 de julio del 2001.
Getty Images
En 1954 firmó contrato con los Brooklyn Dodgers.
Twitter La Vida Baseball | @LaVidaBaseball
Primer latinoamericano en conectar 3 mil imparables.
Getty Images
Campeón de la Fórmula 1 en 1951 y de 1954 a 1957.
Getty Images
En 1958 fue secuestrado en Cuba.
Getty Images
En 2012 ganó su primera carrera World Tour.
Getty Images
Debutó a los 19 años en un equipo de tercera división.
Getty Images
Es considerado pionero de los clavados en México.
Getty Images
Medallista de oro en plataforma y trampolín.
Twitter CONADE | @CONADE
Durante seis semanas fue el mejor tenista del mundo.
Getty Images
Comenzó a entrenar a los 13 años en su ciudad natal.