Fue en la dinámica de Mishelle Herrera de preguntas y respuestas en su “chismógrafo” que el portero mexicano de las Águilas contó que prefiere el Mundial de Brasil 2014 al de Rusia 20198 por lo que significó como su debut como titular en una Copa del Mundo.
-¿Rusia 2018 o Brasil 2014?
-“Escojo los dos, pero por supuesto, es como en tu debut, fue en Brasil, los partidos que hicimos fueron buenísimos, debut con cero goles contra Camerún, luego el partidazo contra Brasil que yo creo que ese marcó mi carrera un antes y un después.
“Brasil fue como el banderazo, Rusia también fue extraordinario. Yo creo que Brasil fue especial”.
-“No, yo creo que no, porque lo sabes, soy de América de corazón, de la cuna, lo traigo en la sangre, es mi casa, mi hogar, nunca lo haría”.
-¿México o Europa?
-“Es difícil esa, ¡eh! En Europa la calidad de vida es diferente, te acostumbras a poder estar tranquilo, caminar tranquilo, pasear con tu familia, tú solo, sea la hora que sea, con esa calma.
“Y estando allá pues bueno, mi familia estaba en México, mis amigos, seres queridos, es muy complicado. México es un país extraordinario que si lo llegamos a mejorar no tendría que decidirme por Europa”.
-“Ninguna, por que las decisiones que tomé fue con las cartas que tenía el momento y lo que la cabeza y el corazón me daba”.
-¿El mejor entrenador que te ha dirigido?
-“Es difícil porque tienes que dividir entre mexicanos y extranjeros y en el futbol la cuentas por cómo te va con ellos. Como mexicano está Miguel Herrera, número uno; Mario Carrillo, lo hacía bastante bien, La Volpe, por supuesto. Tuve Lapuente también, extraordinario.
“Extranjeros, Leo Beenhakker, muy muy bueno. El Tata Martino porque es un extraordinario jugador. Osorio es una persona que tiene muchos conocimientos”.
De este modo, el emblemático guardameta de las Águilas está cerca de imponer una marca en Clásicos Nacionales.
Getty Images
El arquero del América entrará a la selecta lista de los 20 clásicos disputados con la casca azulcrema y se acerca al a cifra de Héctor Miguel Zelada (23) y Adrián Chávez (24).
'Memo' suma 18 partidos en liga y uno de interliga frente al Rebaño Sagrado.
El portero americanista con más Superclásicos disputados es Adrián Chávez con 24.
Detrás de Chávez está Héctor Miguel Zelada con 23 partidos ante Chivas.
En el Apertura 2004, Ochoa disputó su primer Clásico Nacional.
Los siguientes dos encuentros finalizaron con empate. Pero en el Clausura 2005 empataron 3-3 con un golazo de Héctor Reynoso mediante larga distancia.
Posteriormente se presentaron dos derrotas al hilo tras caer en 2006 como visitantes.
La primera victoria se negaba. Pasaron siete clásicos de Ochoa y cero victorias.
El primer triunfo se presentó en el Clausura 2007 cuando lograron el triunfo en el Azteca 1-0 y de ahí dos triunfos más en las Semifinales de ese torneo, todos por el mismo marcador.
Volvió una mala racha pues cayeron en el torneo interliga 2008-2009 y después tres derrotas consecutivas. Ganó 1-0 en el Apertura 2009. Enseguida, dos derrotas y un empate que cerraron su participación en México antes de emigrar al futbol europeo.
El último clásico de Guillermo Ochoa fue una derrota 3-0 en la casa del Guadalajara y este sábado quiere cumplir sus 20 partidos ante el rebaño con triunfo, el quinto apenas, por ocho derrotas y seis empates.
De este modo, el emblemático guardameta de las Águilas está cerca de imponer una marca en Clásicos Nacionales.
Getty Images
El arquero del América entrará a la selecta lista de los 20 clásicos disputados con la casca azulcrema y se acerca al a cifra de Héctor Miguel Zelada (23) y Adrián Chávez (24).
'Memo' suma 18 partidos en liga y uno de interliga frente al Rebaño Sagrado.
El portero americanista con más Superclásicos disputados es Adrián Chávez con 24.
Detrás de Chávez está Héctor Miguel Zelada con 23 partidos ante Chivas.
En el Apertura 2004, Ochoa disputó su primer Clásico Nacional.
Los siguientes dos encuentros finalizaron con empate. Pero en el Clausura 2005 empataron 3-3 con un golazo de Héctor Reynoso mediante larga distancia.
Posteriormente se presentaron dos derrotas al hilo tras caer en 2006 como visitantes.
La primera victoria se negaba. Pasaron siete clásicos de Ochoa y cero victorias.
El primer triunfo se presentó en el Clausura 2007 cuando lograron el triunfo en el Azteca 1-0 y de ahí dos triunfos más en las Semifinales de ese torneo, todos por el mismo marcador.
Volvió una mala racha pues cayeron en el torneo interliga 2008-2009 y después tres derrotas consecutivas. Ganó 1-0 en el Apertura 2009. Enseguida, dos derrotas y un empate que cerraron su participación en México antes de emigrar al futbol europeo.
El último clásico de Guillermo Ochoa fue una derrota 3-0 en la casa del Guadalajara y este sábado quiere cumplir sus 20 partidos ante el rebaño con triunfo, el quinto apenas, por ocho derrotas y seis empates.
De este modo, el emblemático guardameta de las Águilas está cerca de imponer una marca en Clásicos Nacionales.