Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido
Search
Liga MX
UEFA Champions League
UEFA Europa League
LaLiga
Premier League
Serie A
Liga de Expansión MX
Ligue 1
Eredivisie
Bundesliga
Primeira Liga
Amistosos Internacionales
Eliminatorias Mundial Conmebol
UEFA Nations League
Ver Video
El máyor ganador de México comparte un legado de grandeza absoluta en el futbol.
El Club América cumple 104 años de vida, grandeza y títulos
El legado de Las Águilas se mantiene como el más ganador de México.
Por: SAMUEL REYES
El Club América cumple este 12 de octubre 104 años de haberse fundado y como las Águilas, volaron muy alto para mantener un legado entre la grandeza, los títulos y la importancia de su presencia en el futbol mundial aunado al Estadio Azteca su inigualable casa donde juega la Liga BBVA MX.
El equipo que se fundó en los llanos de la Colonia Condesa en 1916 por jóvenes mexicanos no tardó en ganar adeptos, un equipo de compatriotas que jugaba al futbol entre los poderosos equipos españoles.
Y es precisamente esta fecha la que recuerda el descubrimiento del nuevo mundo y en el futbol, también hubo un nuevo contrincante, competidor y referente.
Del amateurismo a ser profesional, la fundación del equipo llenó a sus aficionados de esperanza y los alimentó de grandeza en su andar pues nunca ha perdido su categoría desde que se creó el futbol profesional en México y que desde entonces ha sembrado de todo, amor y respeto, odio y competencia, todo devengado de lo mismo, sus éxitos y también, como en todo, por los años que también no fueron buenos.
Toda grandeza se crece ante la adversidad y por ello es especial la historia del Club América, pues entre los éxitos han habido años y hasta décadas de carencias, de sequías en lo que a títulos se refiere, que sólo han servido para inflar de orgullo a sus seguidores, que a pesar de ausencias de figuras, de resultados y de celebraciones, nunca dejaron de alentar y de impulsar con corazón los colores de su afición, el amor por su camiseta.
La próxima jornada, América se medirá al Cruz Azul en el Clásico Joven
Adrian Macias/MEXSPORT
América se lleva el Clásico Nacional del Guard1anes 2020
Adrian Macias/MEXSPORT
Los del ‘Piojo’ llegaron al Clásico con un empate en la jornada previa ante Toluca
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
El Rebaño del ‘Midas’ se presentó inspirado tras vencer al Necaxa en Aguascalientes
Adrian Macias/MEXSPORT
Desde los primeros instantes, ambas escuadras salieron a proponer el partido
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
Las Águilas tocaban la puerta desde los 7’, pero Gudiño estaba atento
Adrian Macias/MEXSPORT
Cinco minutos después, Ochoa era exigido por las Chivas
Juan Luis Diaz/MEXSPORT
Aunque pasados los minutos bajaba la intensidad, se mantenía buen ritmo de juego
Adrian Macias/MEXSPORT
Giovanni Dos Santos adelantó a las Águilas con un gol espectacular
Adrian Macias/MEXSPORT
Recibió un balón al filo del área, disparó y mandó guardar el esférico en el arco de Gudiño
Adrian Macias/MEXSPORT
Tras el gol, Chivas atacaba y América aprovechaba los contragolpes
Adrian Macias/MEXSPORT
Ochoa se convertía en ‘figura’ hacia el final del primer tiempo; Chivas estaba cerca de empatar
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
A los 70’ llegaba el segundo de las Águilas con un testarazo de Córdova
Adrian Macias/MEXSPORT
El árbitro decidió anular el gol dado que existía una falta previa
Adrian Macias/MEXSPORT
La próxima jornada, América se medirá al Cruz Azul en el Clásico Joven
Adrian Macias/MEXSPORT
América se lleva el Clásico Nacional del Guard1anes 2020
Adrian Macias/MEXSPORT
Los del ‘Piojo’ llegaron al Clásico con un empate en la jornada previa ante Toluca
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
El Rebaño del ‘Midas’ se presentó inspirado tras vencer al Necaxa en Aguascalientes
Adrian Macias/MEXSPORT
Desde los primeros instantes, ambas escuadras salieron a proponer el partido
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
Las Águilas tocaban la puerta desde los 7’, pero Gudiño estaba atento
Adrian Macias/MEXSPORT
Cinco minutos después, Ochoa era exigido por las Chivas
Juan Luis Diaz/MEXSPORT
Aunque pasados los minutos bajaba la intensidad, se mantenía buen ritmo de juego
Adrian Macias/MEXSPORT
Giovanni Dos Santos adelantó a las Águilas con un gol espectacular
Adrian Macias/MEXSPORT
Recibió un balón al filo del área, disparó y mandó guardar el esférico en el arco de Gudiño
Adrian Macias/MEXSPORT
Tras el gol, Chivas atacaba y América aprovechaba los contragolpes
Adrian Macias/MEXSPORT
Ochoa se convertía en ‘figura’ hacia el final del primer tiempo; Chivas estaba cerca de empatar
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
A los 70’ llegaba el segundo de las Águilas con un testarazo de Córdova
Adrian Macias/MEXSPORT
El árbitro decidió anular el gol dado que existía una falta previa
Adrian Macias/MEXSPORT
La próxima jornada, América se medirá al Cruz Azul en el Clásico Joven
Adrian Macias/MEXSPORT
1 / 14
Pero llegaron las épocas de vacas gordas, cerca de la década de los 60 se convirtió en parte de la historia de generaciones completas de aficionados y poco a poco se fueron forjando las historias alrededor de sus jugadores, llamados a ser grandes y compartir la gloria con el club.
Desde CarlosReinoso, EnriqueBorja que se ganaron la admiración de sus fieles con los títulos de los años 70.
Toninho, RafaelGarzaGutiérrez, Ignacio de la Garza, ó AlonsoSordoNoriega, así se escribieron las páginas entre los muchos jugadores que entregaron el alma, AlfredoTena, CristobalOrtega y aquellos que fueron la punta de lanza que internacionalizaron el nombre del Club América por su destacada competencia en el área de CONCACAF.
HéctorMiguelZelada, quien con una atajada en la final contra Chivas en 1984 es la estampa del romanticismo máximo de los azulcremas, se suma a las participaciones de Eduardo Bacas. Tantas estrellas de un club que no dejó de elevar su leyenda una vez que encontró dirección de ascenso en el alma y corazón.
La década de los años 80 basó en mucho la leyenda con éxitos que se sumaron a su palmarés, cosa que contrastó con la década siguiente donde a pesar de las estrellas, no lograron el mismo impacto, pero su afición no dejó de crecer.
En la dirección técnica también tuvieron grandes representaciones como JoséAntonioRoca, CarlosReinoso, Miguel Ángel López, Leo Beenhakker, ManuelLapuente, GustavoMatosas, AntonioMohamed, IgnacioAmbris y MiguelHerrrera por mencionar a algunos.
Sin duda, este Clásico Capitalino estará cargado de emociones y mucha rivalidad
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
El Clásico Capitalino vivirá un capítulo emocionante en el Torneo Guard1anes 2020
Javier Ramirez/MEXSPORT
La rivalidad nació por el árbitro Joaquín Urrea, pues en la Final de Temporada 1984/85, marcó penal a favor de las Águilas, pero dejó pasar uno a favor de Pumas
clubamerica.com.mx
La afición de los Pumas no olvidó los errores de Adolfo Ríos en la final 1987-88 frente a las Águilas; se llevaron el título con goleada 4-2 en el Azteca
JUVAGOL-MEXSPORT/MEXSPORT
Cuando llegó el ‘Tuca’ Ferreti, Pumas consigue el título de Liga frente al América, después de dos finales perdidas
OMAR MARTINEZ/MEXSPORT DIGITAL IMAGE
En el Verano del 2002, Hugo Sánchez era técnico de Pumas y llegaron a semifinales. Se enfrentaron a las Águilas de Lapuente y no sólo les ganaron, sino que consiguieron su título
CHRISTIAN PALMA/MEXSPORT DIGITAL IMAGE
En agosto del 2003, dos viejos rivales se reencuentran, los Pumas de ‘Hugol’ se enfrentaron a las Aguilas de Leo Beenhakker. Los azulcrema pierden 3-4 ante los de la Máxima Casa de Estudios
FRANCISCO VEGA/MEXSPORT DIGITAL IMAGE
El América tomando refuerzos de Pumas, acrecienta la rivalidad. Jugadores como Enrique Borja y Rubens Sambueza pertenecieron a las Águilas antes de ir con los auriazules
ELIUK DE LA TORRE/MEXPSORT
Los Pumas llegaron a la final del Apertura 2015, pero tuvieron que lidiar con las Águilas, pues en la ida ganaron 3-0, pero el partido de vuelta lo perdió 1-3 y apenas lograron llegar a la final
OMAR MARTINEZ OSVALDO AGUILAR/MEXSPORT
Fue en 2018, durante la semifinal del Apertura 2018, cuando las Águilas golearon 8-1 a los Pumas en el Azteca
Omar Martinez/MEXSPORT
Sin duda, este Clásico Capitalino estará cargado de emociones y mucha rivalidad
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
El Clásico Capitalino vivirá un capítulo emocionante en el Torneo Guard1anes 2020
Javier Ramirez/MEXSPORT
La rivalidad nació por el árbitro Joaquín Urrea, pues en la Final de Temporada 1984/85, marcó penal a favor de las Águilas, pero dejó pasar uno a favor de Pumas
clubamerica.com.mx
La afición de los Pumas no olvidó los errores de Adolfo Ríos en la final 1987-88 frente a las Águilas; se llevaron el título con goleada 4-2 en el Azteca
JUVAGOL-MEXSPORT/MEXSPORT
Cuando llegó el ‘Tuca’ Ferreti, Pumas consigue el título de Liga frente al América, después de dos finales perdidas
OMAR MARTINEZ/MEXSPORT DIGITAL IMAGE
En el Verano del 2002, Hugo Sánchez era técnico de Pumas y llegaron a semifinales. Se enfrentaron a las Águilas de Lapuente y no sólo les ganaron, sino que consiguieron su título
CHRISTIAN PALMA/MEXSPORT DIGITAL IMAGE
En agosto del 2003, dos viejos rivales se reencuentran, los Pumas de ‘Hugol’ se enfrentaron a las Aguilas de Leo Beenhakker. Los azulcrema pierden 3-4 ante los de la Máxima Casa de Estudios
FRANCISCO VEGA/MEXSPORT DIGITAL IMAGE
El América tomando refuerzos de Pumas, acrecienta la rivalidad. Jugadores como Enrique Borja y Rubens Sambueza pertenecieron a las Águilas antes de ir con los auriazules
ELIUK DE LA TORRE/MEXPSORT
Los Pumas llegaron a la final del Apertura 2015, pero tuvieron que lidiar con las Águilas, pues en la ida ganaron 3-0, pero el partido de vuelta lo perdió 1-3 y apenas lograron llegar a la final
OMAR MARTINEZ OSVALDO AGUILAR/MEXSPORT
Fue en 2018, durante la semifinal del Apertura 2018, cuando las Águilas golearon 8-1 a los Pumas en el Azteca
Omar Martinez/MEXSPORT
Sin duda, este Clásico Capitalino estará cargado de emociones y mucha rivalidad
Jose Luis Melgarejo/MEXSPORT
1 / 10
El destino ha jugado un papel destacado, como la final digna de un libreto cinematográfico que se jugó en 2013 ante Cruz Azul, el título que gozan las nuevas generaciones, el drama que es parte de una historia rica en anécdotas.
Las antiguas figuras inspiraron a nuevos jugadores como CuauhtémocBlanco, GuillermoOchoa y atrajeron a jugadores desde el extranjero que escribieron grandes historias, como SalvadorCabañas, IvanZamorano, ClaudioLópez, ChuchoBenítez, personajes idolatrados por su afición.
Suena el pitazo final, y Cruz azul y América se conforman con un punto
Adrian Macias/MEXSPORT
Cruz Azul arranca el partido con más posesión del balón que el América
Adrian Macias/MEXSPORT
América se posiciona de manera correcta en el terreno de juego y espera la llegada del ataque de los azules
Adrian Macias/MEXSPORT
El partido comienza a tener llegadas por ambos lados y el sufrimiento empieza a aparecer
Adrian Macias/MEXSPORT
América intenta por las bandas, pero a la hora de mandar el centro no son muy contundentes
Adrian Macias/MEXSPORT
Oscar Jiménez y Jesús Corona comienzan a tener más protagonismo en el juego
Adrian Macias/MEXSPORT
Las faltas traban un poco el juego, pero el partido continúa lleno de emociones
Adrian Macias/MEXSPORT
La polémica llega al encuentro con un posible penal no señalado a favor del Cruz Azul
Adrian Macias/MEXSPORT
La Máquina empieza a comandar el encuentro y el América se defiende con 11 jugadores en su mitad de campo
Adrian Macias/MEXSPORT
Se pierde la intensidad y el nivel del partido cae rápidamente con la falta de llegadas
Adrian Macias/MEXSPORT
América ya no genera peligro y el partido se disputa solamente en el medio campo.
Adrian Macias/MEXSPORT
Cruz Azul es el único que genera peligro y las Águilas sufren de más en su área
Adrian Macias/MEXSPORT
Suena el pitazo final, y Cruz azul y América se conforman con un punto
Adrian Macias/MEXSPORT
Cruz Azul arranca el partido con más posesión del balón que el América
Adrian Macias/MEXSPORT
América se posiciona de manera correcta en el terreno de juego y espera la llegada del ataque de los azules
Adrian Macias/MEXSPORT
El partido comienza a tener llegadas por ambos lados y el sufrimiento empieza a aparecer
Adrian Macias/MEXSPORT
América intenta por las bandas, pero a la hora de mandar el centro no son muy contundentes
Adrian Macias/MEXSPORT
Oscar Jiménez y Jesús Corona comienzan a tener más protagonismo en el juego
Adrian Macias/MEXSPORT
Las faltas traban un poco el juego, pero el partido continúa lleno de emociones
Adrian Macias/MEXSPORT
La polémica llega al encuentro con un posible penal no señalado a favor del Cruz Azul
Adrian Macias/MEXSPORT
La Máquina empieza a comandar el encuentro y el América se defiende con 11 jugadores en su mitad de campo
Adrian Macias/MEXSPORT
Se pierde la intensidad y el nivel del partido cae rápidamente con la falta de llegadas
Adrian Macias/MEXSPORT
América ya no genera peligro y el partido se disputa solamente en el medio campo.
Adrian Macias/MEXSPORT
Cruz Azul es el único que genera peligro y las Águilas sufren de más en su área
Adrian Macias/MEXSPORT
Suena el pitazo final, y Cruz azul y América se conforman con un punto
Adrian Macias/MEXSPORT
1 / 12
Hoy el América comparte la grandeza en las canchas con su club femenil, quienes también celebran y forman a las jugadoras que ya se ganaron su lugar en la Liga BBVA MX Femenil, que siguen impactando a una afición que ya existía y que hoy ya son parte de una generación que en la cancha verá jugar y alcanzar el éxito para ambos géneros del futbol en México.
Hoy es un día para que la afición festeje, aunque no puedan ir a la fiesta en el Estadio Azteca, pero que si lo hicieron desde la madrugada al nido de Coapa, porque el amor por su camiseta pesa más que la vida misma, así es y se vive otro aniversario del Club América.
Ver Video
Miguel Herrera llegó a festejos por aniversario de América