Lozano: "Ese grito no nos ayuda a nadie"
La Selección Mexicana pide que se erradique el grito que solo perjudica en todos los sentidos.
Tri pide consciencia para no perder partido sobre la mesa
Por: Zaritzi Sosa
En el torneo Preolímpico de Concacaf 2020, una de las buenas noticias fue que la gente podría entrar a los estadios en Guadalajara, sede del torneo. Durante el partido de la
Selección Mexicana ante República Dominicana,
algunos aficionados llevaron a cabo el ‘grito prohibido’, que desde hace tiempo ha luchado la Federación Mexicana y medios de comunicación por evitar.
Sin embargo, al escucharse de nuevo, Jaime Lozano, técnico de la Selección pidió que se erradique por completo para no dar pasos hacia atrás, además de que eso podría significar en un futuro una sanción para la escuadra mexicana.
“Por consciencia más que por otra cosa (debe evitarse el grito), por respetar a los que participan en este juego, y después no tengo temor... parece que se nos olvidó la labor que se hizo por la Federación, parece que todo lo que habíamos ganado se olvidó, invitar a la afición que nos apoye, ojalá que se olvide ese grito que no nos ayuda a nadie”, apuntó.
Jaime Lozano no se fija en las estadísticas ante Costa Rica
Y es que después de un año, en el que la Pandemia ha afectado en muchos sentidos, dejando a la afición lejos de las tribunas, Erick Aguirre, jugador del combinado nacional, pide el apoyo para que el grito homofóbico no se escuche una vez más.
“Hacemos una invitación al público para que se deje de lado ese
grito homofóbico
que si nos ha causado muchos problemas. Es bonito que nuestra gente vaya a apoyar, sería una invitación parte nuestra para que ya se deje todo eso”, apuntó.
¡No lo hagas! Un grito puede afectar al Tri y sus aficionados
¡TUDN se renueva!
Esto es sólo un poco de lo que se viene:
La cobertura del Mundial de Qatar 2022 con derechos digitales EXCLUSIVOS para México.
Un diseño más novedoso y amigable
Los mejores momentos de cada partido al instante
Nuevas secciones, con más contenido y más deportes