Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido
Search
Liga MX
Liga de Expansión MX
LaLiga
Premier League
Serie A
UEFA Champions League
UEFA Europa League
Ligue 1
Eredivisie
Bundesliga
Primeira Liga
MLS
Amistosos Internacionales
Eliminatorias Mundial Conmebol
Liga de Campeones Concacaf
UEFA Nations League
Abogado brasileño afirma que clubes no podrán prorrogar contratos
El tema con los que vencen el próximo 30 de junio es un tema polémico del futbol europeo.
Por: TUDN.MX
Los clubes no podrán forzar a los jugadores que concluyen su contrato el 30 de junio a alargarlo si la competición se disputa más allá de esta fecha por la pandemia de coronavirus, sino que deberán alcanzar un acuerdo, según consideró el abogado brasileño Daniel Cravo, experto en derecho deportivo.
El letrado brasileño, que asesora a clubes y jugadores en aspectos de derecho deportivo, analizó en una videoconferencia organizada por el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE) la última circular de la FIFA por el coronavirus, en la que recomienda que se amplíen los contratos hasta final de temporada.
"FIFA no dice que los contratos de jugadores deban ser automáticamente prorrogados, FIFA desea que esta extensión se pueda conseguir por la integridad de la competición, que la competición se complete con los jugadores que estaban comprometidos con los clubes en su inicio", explicó Cravo.
Bajo su punto de vista, la circular emitida por la federación internacional a propósito de los efectos de la pandemia en la competición y los contratos de los jugadores debe tomarse "como una proposición, no como una obligación".
"La prioridad para los clubes tiene que ser completar el campeonato con su plantilla actual para mantener la integridad de la competición. Pero sabemos que no es fácil, porque el jugador puede no querer arriesgarse a una lesión, o su nuevo club puede querer tenerlo", consideró el experto en derecho deportivo, que recomendó que los clubes lleguen a acuerdos con sus jugadores.
El letrado resaltó que la FIFA en su circular considera la situación provocada por la Covid-19 como un asunto de "fuerza mayor", lo cual es "muy relevante" y "será utilizado en el futuro" por cualquiera de las partes, clubes o jugadores, en caso de que se produzcan litigios derivados de esta situación.
Por otra parte, el experto en derecho laboral se refirió a las reducciones de salarios de jugadores que están realizando varios clubes, que según la circular de FIFA deben realizarse a partir de "acuerdos colectivos con base legal".
Preguntado por la situación en otros deportes, el abogado reiteró la percepción de que los contratos entre club y jugador prevalecerán, y en caso de querer extenderlos, deberá llegarse a acuerdos. "Sin un acuerdo va a ser muy difícil obligar a un jugador a permanecer si no quiere estar en un club", aseguró.
Con información de EFE.
Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull
Alexander Hassenstein/Bongarts/Getty Images
¿Por qué todos en Alemania odian al RB Leipzig?
El Rasen Ballsport Leipzig
Matthias Kern/Bongarts/Getty Images
El más odiado de Alemania
Christian Fischer/Bongarts/Getty Images
Iniciaron en la quinta división
Oliver Hardt/Bongarts/Getty Images
En siete años llegaron a la Bundesliga
Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images
Invirtieron en jugadores
Matthias Kern/Bongarts/Getty Images
En lugar de socios, el equipo es de una empresa
Christian Kaspar-Bartke/Bongarts/Getty Images
Motivo para ser repudiados por la afición alemana rival
Christian Kaspar-Bartke/Bongarts/Getty Images
Red Bull es la propietaria
Atsushi Tomura/Getty Images
Su éxito es la molestia de otros
Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images
Los catalogan de comprar la pasión
Boris Streubel/Bongarts/Getty Images
Para un directivo del Dortmund es solo mercadotecnia
Martin Rose/Bongarts/Getty Images
Ultras del unión Berlín: 'En Leipzig ha muerto la cultura del dutbol'
Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images
Los ultras del Dynamo Dresden arrojaron una cabeza de toro a la cancha
Christian Fischer/Bongarts/Getty Images
La prensa les llama 'los vende latas'
Archivo
Segundo lugar en su debut en Bundesliga
Adam Pretty/Bongarts/Getty Images
Julian Nagelsmann es su entrenador
Maja Hitij/Bongarts/Getty Images
Timo Werner es el ídolo de la afición
Matthias Kern/Bongarts/Getty Images
Dietrich Mateschitz, dueño de Red Bull
Alexander Hassenstein/Bongarts/Getty Images
¿Por qué todos en Alemania odian al RB Leipzig?
El Rasen Ballsport Leipzig
Matthias Kern/Bongarts/Getty Images
El más odiado de Alemania
Christian Fischer/Bongarts/Getty Images
Iniciaron en la quinta división
Oliver Hardt/Bongarts/Getty Images
En siete años llegaron a la Bundesliga
Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images
Invirtieron en jugadores
Matthias Kern/Bongarts/Getty Images
En lugar de socios, el equipo es de una empresa
Christian Kaspar-Bartke/Bongarts/Getty Images
Motivo para ser repudiados por la afición alemana rival
Christian Kaspar-Bartke/Bongarts/Getty Images
Red Bull es la propietaria
Atsushi Tomura/Getty Images
Su éxito es la molestia de otros
Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images
Los catalogan de comprar la pasión
Boris Streubel/Bongarts/Getty Images
Para un directivo del Dortmund es solo mercadotecnia
Martin Rose/Bongarts/Getty Images
Ultras del unión Berlín: 'En Leipzig ha muerto la cultura del dutbol'
Christof Koepsel/Bongarts/Getty Images
Los ultras del Dynamo Dresden arrojaron una cabeza de toro a la cancha